Actualmente, son muchos los asesores y las inmobiliarias que prestan sus servicios y promueven propiedades, sin embargo, es importante detectar posibles fraudes que te podrían hacer perder tu dinero.
En la actualidad las redes sociales se prestan mucho para realizar este tipo de prácticas ilícitas por la facilidad de esconderse bajo un perfil falso, la promoción gratis de las propiedades y de proyectos que no existen o que ya se encuentran vendidos.
Si vas a iniciar el proceso de compra de una propiedad es crucial que conozcas y te informes sobre el tema, te compartimos la siguiente información para que no caigas en fraudes y tu patrimonio esté seguro.

¿Cómo evitar caer en fraudes inmobiliarios?
Para comenzar, es importante que conozcas las 3 partes que intervienen:
- El desarrollador
- La inmobiliaria
- El asesor inmobiliario
Por parte del desarrollador
El desarrollador es responsable de todos los aspectos del proyecto, desde la adquisición de la propiedad, la zonificación, el diseño, la ingeniería, la financiación y la construcción.
Por lo tanto, solicita los permisos y licencias de construcción, revisar si está inscrito en el Registro Público de la Propiedad, investigar qué otros proyectos ha hecho, si cumple con sus fechas de entrega y la calidad de sus proyectos.



Por parte de la inmobiliaria
La inmobiliaria es la que se encarga de la promoción y comercialización de las propiedades para la venta o renta y es el intermediario entre el desarrollador y tú, por lo tanto, es importante que haya un contrato de por medio entre desarrollador e inmobiliaria, ya que aquí se establecen los términos bajo los cuales van a trabajar.
Para saber que no estás frente a una inmobiliaria fantasma comprueba que tenga un domicilio fiscal vigente y de ser posible visita la oficina; apóyate de buscadores o redes sociales para conocer su reputación y el contenido que publican.
Por parte del asesor
Existen asesores independientes que se encargan de hacer todo el proceso por ellos mismos y hay asesores que trabajan para una inmobiliaria donde hay un equipo que los respalda y se encargan de cada parte del proceso.
Es fundamental constatar que el asesor trabaja en la inmobiliaria que menciona, o en el peor de los casos que un estafador no se esté haciendo pasar por él.
Para esto confirma con la inmobiliaria que efectivamente él o ella trabaja ahí, que cuenta con fotos profesionales, su correo tiene el dominio de la empresa, cuenta con redes sociales y su número de teléfono coincide, contesta las llamadas y los mensajes, resuelve tus dudas y sobre todo te brinda una atención profesional y de calidad.
Si te interesa agendar una cita por tu cuenta y tener una reunión con nosotros para platicar sobre nuestro servicio, o encontrar tu próxima inversión, te compartimos este link donde tu decides el día y la hora para la cita.



Prácticas comunes en un fraude inmobiliario
-
Fraudes en apartados
Tu apartado siempre debe estar seguro, esto significa que si la transacción no se lleva a cabo este tiene que ser devuelto sin excepciones.
-
Solicitar depósitos sin un contrato de por medio
Toda transacción debe llevar de por medio un contrato que ampare a ambas partes de los depósitos que se han hecho.
-
Precios muy bajos en las propiedades
Si están promocionando una propiedad a muy bajo costo en relación con la ubicación y las propiedades que se encuentran alrededor, es una señal de una posible estafa.



-
Publicidad con fotos y contenido de mala calidad
Asegúrate que las fotos de las propiedades que promocionan sean de buena calidad y sea contenido propio, no dudes en solicitar al asesor las fotografías, videos o la realización de una videollamada desde la propiedad si harás tu compra desde fuera.



La compra de una propiedad es un paso crucial y un gran logro en tu vida, no escatimes en la información que solicites o en la investigación que hagas antes de dar el siguiente paso, cuida tus finanzas y evita ser víctima de un fraude inmobiliario.
In a study of premenopausal women receiving raloxifene, only subtle antagonistic changes on the endometrium were noted buy cialis online with a prescription TALE DNA binding domains were engineered to recognize sequences adjacent to Wnt responsive enhancer elements WREs that control expression of axis inhibition protein 2 AXIN2 and c MYC MYC
Headache is a very common adverse event 10; vomiting 7, orthostatic hypotension 6, nausea 5, confusion 5, and insomnia 4 are common FDA conivaptan label, 2012 nolvadex and clomid pct
azithromycin dosage for chlamydia During a hearing, Susan M
Several lens modifications may be required to achieve the optimal fit, comfort, and visual acuity propecia finasteride
Reading your article has greatly helped me, and I agree with you. But I still have some questions. Can you help me? I will pay attention to your answer. thank you.
Do you mind if I quote a couple of your articles as long asI provide credit and sources back to your website?My blog site is in the very same niche as yours and my users would certainly benefit from some of the information you present here.Please let me know if this okay with you. Thanks!
canadian pharmacy
where to buy kamagra uk
sildalis 120 mg
120 mg strattera